miércoles, 3 de abril de 2024

Temática y formato libre

 Holaaaa!!! esta semana la temática es libre, y quiero hablar sobre un tema que es muy importante para todos, que es la salud mental. Un tema del que deberíamos de tratarlo mucho más y a edades más tempranas.

QUÉ ES LA SALUD MENTAL

Según la Organización Mundial de la Salud:

“La salud mental es un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”.

La Organización Mundial de la Salud enfatiza que la salud mental es “más que la ausencia de trastornos o discapacidades mentales”. La salud mental plena consiste no solo en evitar afecciones activas, sino también en cuidar el bienestar y la felicidad continuos.

Todas las personas corren cierto riesgo de desarrollar un trastorno de salud mental, sin importar su edad, sexo, ingresos u origen étnico.

En Estados Unidos y gran parte del mundo desarrollado, los trastornos mentales son una de las principales causas de discapacidad.

Las circunstancias sociales y financieras, los factores biológicos y las opciones de estilo de vida pueden moldear la salud mental de una persona.

Una gran proporción de personas con un trastorno de salud mental tienen más de una afección a la vez.

Cabe destacar que una buena salud mental depende de un delicado equilibrio de factores, y que varios elementos de la vida y del mundo en general pueden sumarse para intervenir en los trastornos.

Los siguientes factores pueden contribuir a las alteraciones de la salud mental.

FACTORES BIOLOGICOS

El Instituto Nacional de Salud Mental sugiere que los antecedentes familiares genéticos pueden aumentar la probabilidad de afecciones mentales, ya que ciertos genes y variantes de genes ponen a una persona en mayor riesgo.

Sin embargo, muchos otros factores contribuyen al desarrollo de estos trastornos.

Tener un gen vinculado con un trastorno de salud mental, como la depresión o la esquizofrenia, no garantiza que se desarrolle una afección. Del mismo modo, las personas sin genes vinculados o sin antecedentes familiares de enfermedades mentales aún pueden tener problemas de salud mental.

Las afecciones de salud mental como el estrés, la depresión y la ansiedad pueden desarrollarse debido a problemas de salud física subyacentes que cambian la vida, como el cáncer, la diabetes y el dolor crónico.

TRANSTORNOS COMUNES EN LA SALUD MENTAL

  • desórdenes de ansiedad
  • trastornos del estado de ánimo
  • trastornos por esquizofrenia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DESPEDIDA

Hola a todos!!! esta es mi última columna semanal, y como despedida quiero hablar e informaros sobre un tema muy importante en nuestro día a...