Holaaa!! Esta semana me toca el papel de crítica, que consiste que comente una injusticia que a mi me parezca.
Esta semana voy hablar sobre el techo de cristal en las mujeres, que a día de hoy sigue esta desigualdad entre hombres y mujeres.
El techo de cristal es una barrera invisible que tenemos todas las mujeres que avanzan profesionalmente y no tienen las mismas oportunidades que los hombres.
Sigue existiendo en 2024 el techo de cristal en todos los países del mundo, aunque hay datos que establecen que en España es mucho mejor que cualquier sitio de Europa. Pero queda mucho por superar desigualdades en este caso laborales.
Las razones más comunes de las causas del techo de cristal son:
-Roles de género: Se esperan que los hombres ocupen el puesto del liderazgo.
-Acoso sexual: No sentirse seguras en el trabajo, y esto les impide avanzar y renunciar para protegerse.
-Cultura empresarial: A las mujeres se les asignan puestos de menor visibilidad y esto limita las oportunidades.
Como podemos ver las mujeres seguimos jugando en desventaja en el mundo laboral. Las mujeres somos las que renunciamos para dedicarse a la familia, optar trabajos parciales,
¿Cómo podemos romper el techo de cristal en las mujeres? principalmente la concienciación y la participación de toda la sociedad en conjunto.
Pienso que luchando entre nosotras poco a poco y día a día el techo de cristal puede llegar a desaparecer, y que tengamos papeles más importantes y de mayor importancia, cargos importantes.
Son injusticias que vivimos las mujeres aun al día de hoy, y que poco a poco deberíamos de conseguir de cambiarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario