lunes, 25 de marzo de 2024

RECURSOS AUDIOVISUALES

 Hola!!! esta semana toca hacer un video explicativo y yo lo voy hacer sobre la inclusión, voy a explicarlo brevemente con una cartulina y lápices que es lo que he utilizado.

La inclusión se refiere a la acción de integrar a todas las personas en diferentes aspectos de la sociedad, independientemente de sus diferencias o características. Esto puede incluir la inclusión en el ámbito educativo, laboral, social y cultural. La inclusión busca crear un ambiente donde las personas se sientan valoradas, respetadas y tienen igualdad de oportunidades para participar y contribuir. Es un concepto fundamental para promover la diversidad, la equicadad y el respeto hacia la dignidad de cada individuo.



miércoles, 20 de marzo de 2024

COMIC

Hola!!!! os explico brevemente de lo que trata mi comic
María es una niña de color blanco que tiene un amigo que se llama Luis y es de color negro.
Los demás niños no quieren juntarse ni jugar con Luis por prejuicios, no le conocen, no saben como es.
En ocasiones se acercan a María para decirle que porque se junta con él, María no se separa de Luis en ningún momento y hace ver a los demás niños que hay que conocer a las personas antes de juzgarlas. 
Los niños ya invitan a los dos ir al parque, se han dado cuenta que Luis no era como ellos pensaban.
Este comic que he realizado brevemente, podemos ver los prejuicios que tenemos todas las personas tanto niños como adultos. No hay que idealizar a nadie. Tener que conocer a las personas antes de nada.








ROL Crítica

 Holaaa!! Esta semana me toca el papel de crítica, que consiste que comente una injusticia que a mi me parezca.

Esta semana voy hablar sobre el techo de cristal en las mujeres, que a día de hoy sigue esta desigualdad entre hombres y mujeres.

El techo de cristal es una barrera invisible que tenemos todas las mujeres que avanzan profesionalmente y no tienen las mismas oportunidades que los hombres.

Sigue existiendo en 2024 el techo de cristal en todos los países del mundo, aunque hay datos que establecen que en España es mucho mejor que cualquier sitio de Europa. Pero queda mucho por superar desigualdades en este caso laborales.

Las razones más comunes de las causas del techo de cristal son:

-Roles de género: Se esperan que los hombres ocupen el puesto del liderazgo.

-Acoso sexual: No sentirse seguras en el trabajo, y esto les impide avanzar y renunciar para protegerse.

-Cultura empresarial: A las mujeres se les asignan puestos de menor visibilidad y esto limita las oportunidades.

Como podemos ver las mujeres seguimos jugando en desventaja en el mundo laboral. Las mujeres somos las que renunciamos para dedicarse a la familia, optar trabajos parciales, 

¿Cómo podemos romper el techo de cristal en las mujeres? principalmente la concienciación y la participación de toda la sociedad en conjunto.

Pienso que luchando entre nosotras poco a poco y día a día el techo de cristal puede llegar a desaparecer, y que tengamos papeles más importantes y de mayor importancia, cargos importantes.

Son injusticias que vivimos las mujeres aun al día de hoy, y que poco a poco  deberíamos de conseguir de cambiarlo.

lunes, 18 de marzo de 2024

ROL La analista

 Holaaaa!!!! esta semana me toca el papel de analista. Voy a ver que cada miembro de mi equipo lo tiene todo correcto y como me parece.

Empiezo con María, le pongo de nota un 8 ya que comenta la banda de ROCK callejera SINKOPE, uno de los grupos favoritos de mis padres, me gusta mucho como lo ha explicado para darnos a conocer un poco más sobre ellos.

La siguiente es Nerea, le pongo un 7.5 ya que comenta el panorama digital de estos últimos años, Nerea comenta la rapidez y autenticidad que tienen los vídeos para enganchar al público de manera rápida y breve para así a traer más personas.

Seguimos con Marta, le pongo de nota un 8.5 habla sobre la educación emocional, que es un tema que a mi personalmente me gusta y deberíamos de saber mas sobre ello, tanto para el bien personal, las relaciones interpersonales saludables y el éxito en la vida.

Y por último termino con Cintia, le pongo de nota un 7.8, habla sobre el programa de La Isla de las Tentaciones, un programa de tele cinco conocido por todas las personas jóvenes, ya que la mayoría de todos lo vemos. Pero Cintia se centra en la estética y la apariencia que se ve a gran escala en este programa y me gusta que hable sobre ello.

jueves, 14 de marzo de 2024

Temática y formato libre

 Hola!!! Esta semana la temática es libre, y ya me que ligado a la Educación Social me gustaría comentar y presentar el cortometraje de ´´Cuerdas´´.

Es un cortometraje que dura 10 minutos, es una historia de inclusión social, de respeto y amor.

Trata de un niño llamado Nicolás con parálisis cerebral, que llega a la escuela de nuevo y todo el mundo le trata como especial, ya que Nicolás  no puede hacer lo mismo que los demás compañeros.

Pero aparece María, que es la iluminación en el camino de Nicolás, la labor que aporta María a Nicolás es gratificante, como juega con el, como le saca al patio, juegan al balón de la manera que él puede, bailan.

María es una buena amiga de Nicolás, aunque los demás niños la traten de rara por ir a jugar con él.

La historia se pone triste minutos después ya que Nicolás falta un día al colegio de forma inesperada, María se entera de que Nico no pudo superar su enfermedad, y se ve como ella toma la cuerda y se la amarra a la muñeca que es como hacían cuando estaban juntos.

María es una niña que marcó un antes y después en la vida de Nico, pero el también en la de ella, y sensibilizando a los demás niños. 

Finalmente en el video sale como pasan los años y María encuentra su vocación para convertirse en profesora de niños, convertirse en una profesional para ayudar a niños día a día, y cambiar vidas a diario.

Gracias a Nico.

Este corto pienso que emocionó a todo aquel que lo ha podido ver, me parece precioso, y como puedes concienciar a niños más pequeños en esta situación y ver que todos pueden jugar a los mismo aunque estén en otras situaciones diferentes.

Os dejo por aquí el cortometraje por si algunos de vosotros no lo habéis visto, merece la pena verlo.




miércoles, 6 de marzo de 2024

ROL COMENTARISTA

 Hola chicos esta semana me tocó el papel del rol analista.

Y he analizado a Cintia, Marta, Isabella, Olivia y Luna.

Luna, comentario: Hola Luna!!! Tu cómic me ha encantado! me parece una realidad que pasa día a día en muchas situaciones de la vida.

Tenemos prejucios y esterotipos de los demás sin conocer. Debería de cambiar la sociedad ver que no todo es asi!!!!


Cintia, comentario: Hola guapisimaaaaaa!!!!!!!!!!!!! Me encanta este blog, y los viajes que has podido disfrutar, me parece chulismo y a mi me igual me encanta como a tí viajar. Es una suerte. Y una gran oportundidad hacerlo con la gente que quieres!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Olivia, comentario: Hola Olivia me ha gustado mucho, no sabía nada de Melinda Frech, ya que su mayor enfoque es la igualdad de género que es lo que me ha llamado la atención y el empoderamiento sobre la mujer.

Marta, comentario: Hola Marta, no conocía a este streamer y la verdad que me parece fantástico. Me gusta lo sencillo que es con familia y amigos después de toda la fama que pueda tener :)

Isabella comentario: Hola Isabella!!!! Muy guay la leyenda de tu pueblo!!! Nunca he ido ni había escuchado de él. Ahora ya se cosas sobre el gracias a tí y sería una maravilla poder ir alguna vez!!! :)

8 DE MARZO

 Hola!!!! Esta semana toca publicar algo creativo relacionado con el 8 de marzo.

El 8 de marzo es una jornada de lucha feminista en todo el mundo en conmemoración del día 8 de marzo de 1908 en lo cual las trabajadoras de una fabrica textil de Nueva York llamada Cotton declararon una huelga en propuesta por las condiciones insoportables de trabajo. El dueño no acepto la huelga y las obreras ocuparon la fábrica. El dueño cerró las puertas y prendió fuego muriendo abrasadas las 129 trabajadoras que había dentro.

En este pequeño resumen voy a destacar varias mujeres de distintas épocas y procedencias, que destacaron y se convirtieron en grandes figuras en el movimiento feminista.

-Concepción Arenal 

Considerada una de las grandes precursoras del feminismo español, esta escritora dedicó varios libros a analizar la situación de la mujer y defender sus derechos. Ya en 1869, en su obra La mujer del porvenir, rechazó ideas arriesgadas en la época sobre la supuesta inferioridad biológica de la mujer, y en otro de sus libros criticó que de las mujeres solo se esperase que fueran esposas y madres, afirmando que lo primero que necesita la mujer es afirmar su personalidad. Llegó a disfrazarse de hombre para poder ir a la universidad, y defendió con firmeza el acceso de las mujeres a la educación.

-Marie Curie

Esta científica de origen polaco y nacionalizada francesa tiene el honor de ser la única persona en la historia que ha recibido el Premio Nobel por dos especialidades científicas diferentes: Física y Química. Además, fue la primera en estudiar la radiactividad, un término que ella misma acuñó; el descubrimiento de los elementos polonio y radio en colaboración con su marido, el también científico Pierre Curie; y la participación en la Primera Guerra Mundial construyendo unidades móviles de rayos X.

-Eleanor Roosevelt

Fue primera dama de Estados Unidos durante la extensa presidencia de su marido, Franklin D. Roosevelt, época en la que destacó por su apoyo al movimiento por los derechos civiles de los ciudadanos afroamericanos, así como por sus frecuentes apariciones públicas. Pero su importancia en la sociedad fue mucho más allá, ya que siguió muy activa en la vida pública tras el fallecimiento de su esposo en 1945, cuando aún estaba en el cargo de presidente.

*Eleanor Roosevelt fue de las mujeres mas influyentes del siglo XX en EE.UU.

De hecho, posteriormente fue la primera Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, cargo desde el que supervisó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Y ya al final de su vida, fue designada por el presidente Kennedy como presidenta de la Comisión Presidencial del Estatus de la Mujer, desde donde siguió defendiendo los avances en derechos de las mujeres.

He puesto solo 3 de las tantísimas mujeres importantes que ha habido y hay en la lucha feminista.

Os dejo por aquí una foto de cada una de ellas:

Concepción Arenal


Marie Curie


Eleanor Rooselvet





domingo, 3 de marzo de 2024

Conversamos con ChatGpt

 Hola!!! Esta semana toca hablar con el famoso ChatGpt 

Mi pequeña entrevista es con un menor de 16 años que vive en un centro de menores, y mi papel es de Educadora. La entrevista consiste en saber más del.

Lo último de la conversación es una foto que inspira la conversación que he mantenido con el menor.








Dibujo realizado con Bing images creator, representando al menor y la educadora social






DESPEDIDA

Hola a todos!!! esta es mi última columna semanal, y como despedida quiero hablar e informaros sobre un tema muy importante en nuestro día a...